Consejos para elegir un profesor de piano

2149613758_11zon

El piano es un instrumento que aporta beneficios para la salud. Este instrumento mejora el movimiento de las dos manos, la concentración, la creatividad y el rendimiento académico.

Es muy versátil porque se puede utilizar en distintos estilos musicales, como el rock, la música clásica, el jazz y el blues.

«A nivel intelectual parece que existe una relación entre tocar el piano y obtener mejores calificaciones escolares. Esto puede deberse a que el piano estimula la capacidad de aprendizaje y ayuda al niño a desarrollar ciertas destrezas tan dispares como los cálculos matemáticos o la comunicación verbal», informan desde la revista Guía Infantil.

Es un instrumento que desarrolla el lado sensible y favorece el desarrollo de las facultades sociales. Los niños que aprenden música suelen tener mejores habilidades lingüísticas y una mejor comprensión en la lectura.

Si tu hijo quiere aprender a tocar el piano apúntalo a clases particulares con un profesor que tenga experiencia. Es aconsejable tener este instrumento en casa para que el pequeño pueda tocarlo.

Los profesores de piano tienen la capacidad de transmitir esa pasión por la música. Si quieres contratar a un buen profesor de piano no te pierdas los siguientes consejos.

Es muy importante tener vocación de profesor para impartir las clases y conseguir que los alumnos aprendan a tocar este instrumento.

Se recomienda transmitir la pasión por el instrumento para transformar el aburrimiento de un alumno en pura motivación.

Es muy importante la organización, ya que debe preparar la clase y los materiales. Para tener una conexión con el alumno debe seguir las siguientes recomendaciones:

-Tener los mejores materiales.

-Estar siempre actualizado.

-Tener siempre afinado el piano.

-Preparar las clases.

-Despertar en el alumno la pasión por el piano.

Este profesional debe invertir en un buen piano y en un asiento regulable, para diferentes estaturas. También necesitará el dinero para comprar accesorios para el instrumento.

Es importante buscar partituras, ejercicios y métodos que se adapten a cada alumno. ¡Lo mejor es personalizar cada clase para motivar a los estudiantes!

Incluso, debe conocer diferentes enfoques y metodologías docentes, porque no todos los estudiantes aprenden igual. Los profesores de piano son capaces de solventar las dudas planteadas por los estudiantes.

Es fundamental la empatía porque muchos estudiantes se sienten mal cuando descubren que el piano es un instrumento que requiere constancia.

El profesor pone en práctica un enfoque creativo, para conseguir que cada clase sea entretenida. Si apuesta por la creatividad, los alumnos se sentirán más motivados.

La enseñanza no consiste en mirar libros de música, ya que muchos estudiantes aprenden piano escuchando música clásica, tocando el piano, interpretando partituras…

Para dar clases de estudios superiores necesita la carrera de pianista. Pero para dar clases a alumnos que quieren aprender por placer es mucho más sencillo, tan solo tiene que saber tocar bien el piano y tener la motivación suficiente para que los pequeños se diviertan.

Los expertos explican que enseñar a tocar el piano implica tener mucha paciencia, ya que los alumnos preguntan lo mismo una y otra vez. Pero el profesor de piano responde a todas las dudas, para que alumnos comprendan la partitura.

Si es observador conocerá a fondo a sus alumnos y se dará cuenta de si necesitan ayuda extra para aprender los conocimientos.

¿Cómo dar una clase de piano?

Gracias a Kristina Kryzanovskaya, profesora de piano y solfeo con más de 10 años de experiencia, sabemos lo que debe hacer un buen profesor en las clases:

-El profesor debe evaluar a su alumno, para saber qué nivel musical tiene. Probablemente no sepa tocar el piano, pero puede saber lo que son las armonías o lo ritmos.

-Tiene que personalizar cada clase al nivel del alumno.

-Debe preparar las actividades que va a realizar a lo largo de la clase y marcar el objetivo que quiere alcanzar con cada una de ellas.

-Prepara la teoría que va a querer dar en cada clase.

-Es fundamental la práctica, así que el alumno deberá tocar el piano en todas las clases.

-Es importante que el alumno haga deberes en casa para que aprenda a avanzar por sí mismo.

Trucos para conseguir alumnos de piano

Los profesores de piano pueden conseguir alumnos si siguen las siguientes recomendaciones:

-El boca a boca: El profesor de piano puede comentarle a todos sus amigos que está buscando alumnos.

-Redes sociales: Es fundamental crear una página web con todos sus servicios. También puede subir vídeos tocando el piano en las plataformas sociales.

-Carteles en conservatorios: Es aconsejable pegar carteles en academias o conservatorios, pero también intentar que el diseño sea original.

Publicidad en internet: Registrarse en algún portal de profesores particulares o invertir un poco en publicidad.

Matenete informado

Subscribite a nuestro boletin informativo

Comparte este post con tus amigos