Muchos españoles han empezado a adoptar las prácticas de meditación como parte de sus rutinas diarias porque esta disciplina aporta múltiples beneficios. Los expertos explican que la meditación es un conjunto de prácticas de concentración que incluyen elementos de relajación, mindfulness y neutralidad emocional. Aunque la meditación está de moda, esta práctica se realiza desde hace miles de años.
La meditación basada en el mindfulness puede ayudar a alcanzar reducciones en la tensión sanguínea en pacientes con condiciones como hipertensión, diabetes o cáncer. También puede mejorar la calidad del sueño y tiene efectos positivos en la pérdida de peso y disminuciones en los síntomas del trastorno de déficit de atención e hiperactividad. Varios estudios han descubierto que meditar reduce el estrés, mejora la autoestima, aporta estabilidad emocional, etc. Es una técnica que puede practicar cualquiera.
Desde El Periódico explican que «cualquier tipo de práctica que queramos usar e incorporar a nuestra vida necesita de un periodo de acomodación, un tiempo necesario de práctica y unos pasos sencillos por los que empezar. Para encontrar los beneficios de la meditación guiada y potenciar nuestras emociones positivas, tenemos que tomárnoslo en serio y ser constantes. Es una práctica potente que necesita ser practicada».
La meditación es una práctica muy popular porque ayuda a reducir el estrés, ya que activa la división parasimpática del sistema nervioso autónomo. Es idóneo practicar las técnicas de meditación en situaciones cotidianas que nos causen estrés, por lo que podemos inspirar consciente y profundamente tres veces. También aumenta la concentración porque en los ejercicios de meditación, debemos prestar atención a nuestro cuerpo y bloquear las distracciones del mundo exterior.
Si meditas con regularidad, podemos fortalecer el sistema inmunitario porque el estrés prolongado impide que las células inmunitarias se multipliquen. Al meditar, ayudamos a que las defensas de nuestro cuerpo puedan reforzarse. Gracias a esta técnica podemos dedicar tiempo a nuestras emociones y pautas de comportamiento. Las personas que practican la meditación tienen una actitud más positiva en la vida y son más empáticas. Varios estudios han descubierto que esta disciplina puede prevenir las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
Consejos para iniciarnos en la meditación
Los expertos en meditación de Escuela del perdón han recopilado una serie de consejos y técnicas para empezar a meditar desde cero y disfrutar de todos sus beneficios.
Meditar desde cero
Es importante empezar poco a poco, unos 5 minutos diarios y aumentar este rato de forma progresiva, porque el tiempo de meditación ideal es media hora al día. Es importante regresar despacio del estado meditativo cuando terminemos, por lo que podemos estirarnos y respirar profundamente. Es aconsejable meditar diariamente dos veces 15 minutos, o una vez 30 minutos.
Elegir el lugar
Es importante escoger un lugar tranquilo y silencioso para meditar. Podemos meditar a primera hora de la mañana para comenzar el día con la mente relajada, o por la noche para mejorar la calidad del sueño. Es fundamental buscar un lugar donde no nos molesten y donde no haya ruidos molestos. Esto nos ayudará a concentrarnos y relajarnos.
Escoger una postura cómoda
Para relajarnos debemos sentarnos en una postura cómoda, con la espalda recta y los hombros relajados. Podemos optar por una postura erguida en una silla o sentarnos con las piernas cruzadas sobre una esterilla. No es aconsejable sentir dolor en la postura porque no estaremos relajados. Lo mejor es apoyar las manos en el regazo o colocarlas sobre las piernas. No podemos meditar con el cuerpo tenso y es aconsejable invertir unos minutos en respirar profundamente.
Tener claro lo que queremos lograr
Debemos tener claro si queremos aprender esta técnica para relajarnos de vez en cuando o para dormir mejor. Es mucho mas fácil relajarnos si ponemos el teléfono en silencio antes de empezar a meditar o comunicamos a las personas con las que vivimos que vamos a meditar.
Conocer las técnicas de meditación
Las técnicas de meditación varían según la cultura, la doctrina y la tradición. Podemos elegir la técnica que mejor se adapte a nuestras necesidades. Las técnicas más conocidas son:
-Meditación de la atención plena: Con esta técnica podremos dirigir conscientemente la atención y entender mejor el propio comportamiento.
-Meditación de la respiración: Debemos centrarnos conscientemente en la respiración para relajar el cuerpo y la mente.
-Meditación del amor benevolente: Esta técnica nos ayuda a adoptar una actitud positiva hacia uno mismo.
Escoger ropa adecuada para meditar
La elección de la ropa también es importante para practicar esta disciplina, por lo que podemos escoger prendas deportivas con tejidos suaves. Se recomienda llevar una camiseta holgada y unos pantalones elásticos de deporte. Para meditar no necesitamos calzado, ya que podemos estar descalzos o llevar solo calcetines.