Los accidentes laborales más frecuentes, los constituyen los trabajos en altura, y son también los que más números de bajas ocasionan. En España, fallecen anualmente más de 50 personas por caídas realizando trabajos en altura, y un 20% de los accidentes laborales los sufren los trabajadores de este sector.
Según los expertos de Soluciones Técnicas, las graves consecuencias de este tipo de accidentes, podría evitarse invirtiendo en la formación de los trabajadores y trabajadoras. La seguridad de las personas que trabajan en trabajos en altura es fundamental, ya que es una profesión muy peligrosa, que entraña un gran riesgo de caída. Por eso, desde Soluciones Técnicas, ofrecen múltiples servicios a fin de garantizar la seguridad en los trabajos en altura, siempre buscando la opción más económica y cumpliendo con la normativa vigente. Entre sus servicios destacan los siguientes: líneas de vida, escaleras de acceso, barandillas, redes de seguridad, inspecciones, mantenimiento, formación, rescates, etc…
Su oferta de formación ha sido especialmente diseñada para desarrollar, perfeccionar y consolidar conocimientos. Su sistema de formación integral, apoyado en su gran experiencia, aporta a la misma, un verdadero valor añadido, ya que cuentan con docentes con más de 10 años de experiencia impartiendo las materias ofertadas. Además, de ser necesario, sus formadores se desplazan a cualquier zona del país, e incluso al extranjero, si la empresa que solicita sus servicios dispone de las instalaciones adecuadas para impartir la formación. A fin de mejorar la rentabilidad de la empresa, también ofrecen un servicio de mantenimiento integral, dando soluciones técnicas, para que el cliente pueda dedicarse plenamente a su negocio.
Además, de la formación, es necesario contar con un buen equipo de trabajo, como un arnés o un cabo de anclaje, elementos, que podrían ayudar a salvar cientos de vidas, y que, por desgracia, no siempre se observan en los personas que se dedican a esta profesión tan arriesgada. Así nos lo aseguran en Traltur, formada por un grupo humano multidisciplinar y con una amplia experiencia y trayectoria en la de la gestión integral de trabajos de altura: prevención, seguridad, formación y ejecución de obras. Su equipo de profesionales está cualificado para realizar multitud de proyectos de reparación y rehabilitación de cubiertas y fachadas, trabajos de pintura, servicios de limpieza, impermeabilizaciones, emergencias, etc…
Las consecuencias de la falta de formación
Sin lugar a dudas, las pérdidas humanas, son las que más hay que lamentar cuando ocurre un tipo de accidente de estas características, pero lo cierto, es que no son las únicas.
Cuando se produce un accidente laboral, sea del tipo que sean, e independientemente de su gravedad, la empresa debe abonar importantes cantidades de dinero derivadas de las indemnizaciones, la sustitución del trabajador accidentado, la reposición de materiales, el arreglo de estructuras, equipos, etc…. Y también supone una importante pérdida de tiempo, que en una empresa, es sinónimo de pérdida de dinero. Por lo tanto, escatimar en formación y equipamiento, a la larga, será mucho más caro para el empresario, aunque desde luego la peor parte de la lleva el trabajador o trabajadora.
En accidentes derivados de las caídas realizando trabajos en altura, las lesiones medulares son las más comunes, que pueden ocasionar una gran invalidez, suponiendo un coste cercano a los 400.000 euros, a los que habría que añadir, el dolor personal y familiar, los costes médicos, los gastos derivados de la demanda.
En estos últimos años, se han tomado una serie de medidas, que han provocado un descenso importante del número de accidentes laborales, tanto leves, como graves y mortales.
A pesar de este descenso, los accidentes laborales constituyen una lacra, con la que es necesario terminar. Es vital, por tanto, tomar conciencia real del problema, y que desde los gobiernos, se obligue a las empresas a reforzar las medidas de seguridad en el entorno de trabajo, a invertir en la formación de sus trabajadores y trabajadores, y conseguir, que los accidentes de trabajo, sean algo del pasado. En la era tecnológica, con todos los avances en todos los campos, no tiene ningún sentido que los accidentes de trabajo se sigan produciendo, y mucho menos a este ritmo. Solo con la inversión necesaria en formación y equipamiento, se conseguirán evitar accidentes laborales, salvar vidas y ahorrar un inmenso dolor a las personas.