Consejos para volar con el perro

shutterstock_1226255905(FILEminimizer)

Existen muchas personas que suelen tener dudas sobre si pueden viajar con su can en el avión. Como nos comentan los especialistas de amimalesporavion.com, sí, existen muchas compañías aéreas que no tienen problema en aceptar a perros en bodega e incluso algunas dejan que los pasajeros puedan llevar a perros de reducido tamaño en la cabina, pero vamos a saber más sobre dicho tema.

Antes del proceder a un viaje con perro en el avión

Comprobación de los requisitos del país de entrada

Siempre es bueno conocer los requisitos del país al que queremos viajar. La información se puede obtener en la web oficial de cada país. Además de ello, se pueden comprobar las normas de entrada, así como la aerolínea elegida si acepta perros y los destinos a los que pueden ser transportados.

No todas los harán, además de que las normas en este sentido pueden variar de manera importante de unas a otras. El tamaño del transportín no va a ser igual en todas.

La documentación del perro tiene que estar actualizada

Una vez sabemos la totalidad de la información, debemos tener al día la documentación del can. Se puede obtener de tu veterinaria de confianza. Datos como la cartilla sanitaria, vacunas, desparasitaciones, así como un certificado de buena salud que deberá ser expedido 10 días antes del vuelo.

Animales en la cabina

Existen compañías que dejan que vuelen perros en cabina de tengan un peso no superior a los 8 kilos. Deberán viajar con su familia en la cabina en el interior de un transportín o bolsa. Para ello se debe reservar antes plaza y se paga un billete por el animal. Existen algunas aerolíneas que incluso dejan más de un can en el mismo transportín, eso sí, no debiendo superar entre los dos el peso máximo autorizado.

En el mostrador de facturación se procede a pesar al animal dentro del propio transportín para comprobar que no vaya a superar el límite, fijándose en que el animal esté confortable en el interior y se pueda levantar o dar la vuelta en el mismo. De no contar con estas condiciones, el perro deberá ir en la bodega.

Las bolsas o transportines que se aceptan para ir en cabina

Bastante gente se pregunta la clase de bolsa o transportín que podemos llevar en cabina. En este sentido, los tamaños son distintos dependiendo de las compañías. Esto hay que tenerlo bien claro.

En muchos casos se puede volar con bolsas flexibles, siendo de gran éxito porque su superficie puede ser ampliada al doble del tamaño pudiendo abatir el bolsillo lateral.

Los perros de compañía pueden viajar junto con nosotros, pero antes de que se produzca el embarque, el perro tiene que estar metido en la bolsa y las aerolíneas van a obligar a que pueda permanecer en ella durante todo el trayecto del vuelo. Como es lógico, es posible la apertura de la zona superior para que pueda beber líquidos o darle un premio.

En el caso de que los compañeros de asiento sean también perros, seguro que no habrá problema alguno en que pueda ir con la cabeza fuera durante un periodo de tiempo. De todas formas, lo mejor es seguir las recomendaciones de la tripulación de la aeronave en este sentido.

Las salas VIP en los aeropuertos acostumbran a permitir el acceso de las mascotas, pero tienen que encontrarse siempre en su bolsa y no molestar al resto de los usuarios.

Antes de que se viaje, debemos acostumbrar al perro a que esté en la bolsa o transportín

Si queremos que nuestro can se encuentre cómodo y tenga buen viaje, deberemos acostumbrarle a que descanse en esta bolsa o transportín. Una buena manera es jugar a que se meta dándole un premio como incentivo y que se acostumbre al momento en que se cierra la cremallera o el transportín.

Está claro que cada perro es en un mundo y no todos pueden o aguantan bien el transporte en cabina, pero en cuanto a la bodega, las condiciones en las que van son bastante mejores de lo que se cree y es una opción que solemos recomendar, pues las compañías los cuidan mucho, contrariamente a lo que muchas personas se imaginan.

Nuestra recomendación es echar un vistazo a las opciones existentes para informarse y así tendréis una visión global de qué hacer. La decisión deberá estar basada en lo mejor para todos, tanto vosotros como el perro.

Desde aquí os deseamos la mayor de las suertes en vuestra elección, pues somos conscientes de que es una decisión importante que hay que tomar si se quiere viajar en avión con él.

Matenete informado

Subscribite a nuestro boletin informativo

Comparte este post con tus amigos