La tecnología, apuesta en firme de la Comunidad Valenciana

shutterstock_1082390483(FILEminimizer)

La sociedad en la que nos movemos en los tiempos que corren nos exige que nos vayamos adaptando a las nuevas necesidades y tendencias que existen en el mercado. Y, para entender esta cuestión, es indispensable que empecemos a hablar de un asunto como lo es la tecnología, que es vital para que todo funcione a la perfección. Sin ella, se resquebraja todo nuestro sistema productivo, algo que realmente es una desgracia y que tenemos que evitar a toda costa. Y es que una sociedad sin tecnología es una sociedad perdida.

Todo el mundo es consciente de lo que os hemos comentado en el primer párrafo. Está claro que las cifras de producción que se manejaban hace algunas décadas y las que se manejan ahora no tienen nada que ver. Esto ha permitido dar un salto de calidad en materia económica a todas las fábricas y empresas de este país. Y todo se ha debido a los avances tecnológicos que se han ido produciendo a lo largo y ancho de nuestro territorio durante todo este tiempo. Una persona que lleve muchos años trabajando en la misma fábrica, por poner un ejemplo, es un testigo de excepción para todo lo que os estamos trasladando.

Es cierto que la evolución social y económica provocada por las nuevas tecnologías no ha llegado con el mismo ímpetu hasta todos los sitios. Todo el mundo sabrá que la implantación de las nuevas tecnologías no ha tenido nada que ver en Madrid con los avances de una zona que está tan cerca en lo físico, como Castilla La Mancha, pero tan lejos en lo tecnológico. Desde luego, está claro que hay zonas que han tenido más facilidades a la hora de apostar por la tecnología que otras.

Una de las comunidades autónomas que han encontrado mayores facilidades para apostar por estas nuevas tecnologías ha sido la Comunidad Valenciana. Así lo afirma un artículo del portal web IT User publicado el pasado mes de septiembre y que indica que el ecosistema tecnológico de esta región se va a duplicar en apenas tres años, pasando a ser esta zona, junto con Madrid o Barcelona, una referencia tecnológica en lo que tiene que ver con España y también en lo referente al sur de Europa. No está nada mal.

La apuesta por la tecnología está haciendo que, en lugares como la Comunidad Valenciana, cada vez más personas dedicadas a una de sus aplicaciones esté encontrando un lugar en el que desarrollarse profesionalmente. Son muchas las personas que, de hecho, han trasladado su lugar de residencia hasta alguna de las localidades de esta región, siendo la de Denia una de las mayores beneficiadas en función de lo que nos han comentado los profesionales de Romer Playa, una entidad dedicada al alquiler de apartamentos turísticos y que conoce perfectamente lo que viene sucediendo en la zona.

La cercanía de los grandes centros tecnológicos, unida a la tranquilidad que se desprende de una localidad como Denia, que a pesar de ser costera no cuenta con los agobios de una localidad como lo puede ser Benidorm, hace que sean muchas las personas que, al trasladar su residencia desde otros lugares de España o Europa, se fijen en ella para iniciar un nuevo proyecto de vida. Y la verdad es que, en función de lo que hemos podido saber gracias precisamente a la gente que trabaja para Romer Playa, las sensaciones son de lo más positivas.

La tecnología como símbolo de potencia económica

A estas alturas de la película, a nadie le sorprende el hecho de que tecnología y economía vayan de la mano en lo que al desarrollo de un lugar se refiere. Es evidente que la apuesta por la tecnología es asimismo una apuesta por la productividad de los trabajadores y de las empresas. Eso, por regla general, suele traducirse en una mayor rentabilidad económica, que, a su vez, implica una mayor salud en materia de empleo para un lugar en concreto. Los dirigentes del mundo entero (y, por supuesto, también los españoles) tienen claro que facilitar el trabajo de la tecnología es sinónimo de hacer crecer a las personas y las empresas de su territorio.

En España, la apuesta por la tecnología se está haciendo bien en líneas generales. El único problema que nos estamos encontrando es el de llevar los más modernos sistemas tecnológicos hasta las zonas que están más desfavorecidas. Si conseguimos solventar esto, a nadie le cabe ninguna duda de que el desarrollo de zonas rurales se va a realizar de una manera mucho mejor y va a dotar de solidez al conjunto de la sociedad española, que necesita un impulso y para la cual la tecnología es ya un elemento ineludible y necesario. A nadie le cabe duda alguna.

 

Matenete informado

Subscribite a nuestro boletin informativo

Comparte este post con tus amigos