La Primitiva, la lotería de Navidad, el Euromillón, o cualquiera de esos sorteos que te hacen millonario de la noche a la mañana. Te ha tocado el premio y no sabes que hacer. Quien lo iba a decir, después de soñar tantas veces con que ese deseo se hiciera realidad
Cada vez que te acercas a una administración de lotería a comprar tu cupón, imaginas como sería dejar de pensar en el dinero como un problema de necesidad y poder cumplir todos tus sueños sin necesidad de sufrir, trabajar y tener que ahorrar. Cuanto menos, poder pagar las deudas contraídas con los bancos y dejar de penar por pagar las letras de la hipoteca y el préstamo del coche. Eso si, ya no hace falta ni acercarse físicamente, porque podemos comprar los cupones o apostar en la bonoloto a través de Internet, y algunas de las loterías que más premios han dado están presentes, y si no te lo crees comprueba la web de Lotería La Piedad.
Sin duda, cuando se trata de sueños, todo resulta verdaderamente más sencillo y fácil de visualizar. En tus pensamientos, mandas tú y puedes proceder como te venga en gana sin tener que rendir cuentas. Otra cosa es la realidad, esa que a veces, nos arrolla de forma inexorable. Aunque si ese arrollamiento procede de algo tan positivo como el que hecho de que te toque la lotería, bien venido sea el choque contra la realidad. Aunque es muy posible que, ante este asunto en particular, uno no sepa muy bien por donde se anda ni como debe proceder para cobrar su premio. Todos hemos escuchado en más de una ocasión que los acertantes de un premio mayor de las apuestas del estado han desaparecido sin dejar rastro. Si bien es cierto que es un consejo apropiado, ya se sabe que cuando uno saca los Donettes le sale amigos de todas partes, tal vez no sea necesario desaparecer, simplemente basta con la discreción. En cualquier caso, cada quien, proceda como mejor convenga que sus razones tendrán para querer desaparecer o alardear.
No obstante, para los que simplemente quieren saber cómo deberían actuar en caso de que esto ocurriera o que hacer con el premio en cuestión, hemos concebido este artículo. En el mismo, pretendemos hablar de que hacer ante dicha situación en caso de que surjan dudas y las posibilidades que ofrecen los bancos. Si, los bancos que antes te negaban los préstamos, van a ponerse a tus pies en el momento que entres por la puerta de la sucursal con un boleto premiado.
Primeros pasos en caso de que te toque la lotería o la bonoloto
O como decíamos, cualquier premio mayor de los muchos sorteos en los que podemos participar. En caso de duda, lo mejor que puedes hacer con el dinero, es gastarlo y disfrutarlo, pero no es tan sencillo, antes tienes que disponer de el mismo. Veamos cómo deberíamos proceder hasta poder disponer de la solución a nuestros problemas en nuestra cuenta corriente.
En primer lugar, comprobar de forma certera que el boleto en cuestión, ha sido realmente congratulado con el premio y, que los números jugados se corresponden con los premiados. No basta con que lo mires en tu casa y lo compruebes a través del teléfono, la televisión o el periódico, hay que acudir a un lugar fiable, como una administración de lotería en la que te garantizarán que el boleto ha sido premiado.
Al mismo tiempo, infórmate correctamente del importe del premio y la cuantía final que recibirás una vez hayas cumplido con Hacienda. Debes saber que, a partir de los cuarenta mil euros, el importe tributa a un veinte por cien. Es decir que, a la cifra total, le restas esos cuarenta mil y a lo que quede, le quitas ese veinte por cien. Ejemplo rápido y sencillo: el premio son cien mil euros, le quitas cuarenta mil que están exentos de tributar, con lo que te quedan sesenta mil. Estos sesenta mil, tributan al veinte por ciento, por lo que le debes pagar a Hacienda doce mil euros. Lo que te deja un total de ochenta y ocho mil euros para tu uso y disfrute. No hay que darle muchas vueltas a esto ya que el banco donde decidas ingresar tu premio lo hace de forma automática, pero conviene saberlo.
En tercer lugar, no es recomendable anunciar en público que has obtenido un premio de esta envergadura. Lo que decíamos, discreción y anonimato. Sin necesidad de emigrar a un país lejano, salvo que ese sea el sueño de tu vida y por fin puedas hacerlo realidad.
Respecto a como y cuando cobrar el premio, como hablamos de premios mayores, lo más común es pedir cita con el director de alguna de las entidades bancarias autorizadas y acudir a la misma para hacer efectivo el importe.
No hay que olvidar que los boletos tienen fecha límite de cobro. Si, hasta los boletos y decimos de lotería tienen fecha de caducidad, lo mismito que un yogur. Por norma general, dispones de tres meses desde la realización del sorteo para poder cobrar tu premio.
Debes ir en persona a canjear el boleto. No se trata de un resguardo nominativo por lo que cualquier persona que lo tenga puede cobrarlo y no es necesario acreditar su propiedad. Así que no dejes que nadie acuda en tu nombre y ve tu personalmente.
En el caso de que se trate de un premio compartido, hay que acudir al banco en cuestión e identificar a todas las personas beneficiarias así como el porcentaje que les corresponde. El banco ingresará el premio en la cuenta del portador que luego hará el reparto correspondiente. En caso de no identificar a los otros ganadores, a la hora de hacer el reparto, será considerado como una donación, por lo que las personas beneficiarias, se verán obligadas a hacer el pago por el impuesto de donaciones correspondiente. Algo que implica hacer un doble pago, pues Hacienda, ya se ha llevado su parte.
También hay que saber que no hay que incluir el importe del premio en el IRPF, pero si los rendimientos que genere el mismo.
Ahora que ya dispones de tu dinero, ya puedes hacer con el lo que más te convenga y disfrutarlo.
Y ahora ¿qué hago con el dinero?
El primer consejero que vas a encontrar para hacer lo mejor con tu dinero, va a ser el banco. Si, el mismo que no te perdonaba una letra o aceptaba un préstamo, ahora será tu mejor amigo. Ante esta premisa, tal vez, la mejor opción, sea consultar a un asesor financiero para que te ayude a escoger lo más conveniente, a razón de lo que te ofrezcan las diferentes entidades bancarias.
Los expertos, recomiendan invertir el noventa por cien del importe del premio. De esta manera, se asegura seguir obteniendo rentabilidad y se minimicen sobregastos o la devaluación económica.
Ante la apetecible idea de saldar deudas, los expertos, sopesan esta opción con pinzas. El incremento en las tasas de interés, conlleva un importante y más elevado desembolso que si cumples con los pagos convenidos. Tampoco es muy aconsejable dejar el dinero parado en la cuenta bancaria, ya que lo de mantenerlo debajo del colchón no resultaría muy acertado. Debido a la inflación el dinero se va devaluando por lo que es mejor moverlo y hacer que genere rendimiento.
Por lo tanto, una de las mejores opciones, a parte de gastarlo de manera prudente, es invertir. De acuerdo que puede resultar arriesgado y conllevar perdidas sustanciales del capital. Pero igualmente si lo dejas en la cuenta, ira mermando debido a los intereses y los impuestos que tendrás que pagar.
Así que, llegado el caso, los bancos te ofrecerán diferentes opciones de inversión para mantener tu dinero en movimiento. También van a tratar de engatusarte con las tarjetas de crédito que te van a ofrecer aprovechando tu buen momento económico. Olvidarse de ellas es lo mejor. Los intereses que conllevan las tarjetas de crédito son tan desorbitados que pagarás más de los mismos que de lo que gastes en realidad.
Otros productos que pueden ofrecerte y en realidad son interesantes: acciones, fondos de inversión y planes de jubilación. Estos productos suelen conllevar rentabilidad a largo plazo y mantener tu dinero activo.
En lo que respecta a las acciones, invertir en empresas solidas y fuertes, puede darte grandes beneficios a medio o largo plazo. Una de las cosas más recomendadas a la hora de invertir, es hacerlo con dinero que no vas a necesitar en un largo periodo de tiempo, por lo que sería el momento ideal. Sin miedo a las subidas y bajadas de la bolsa, hacer una compra de acciones a largo plazo es un buen método de rentabilizar ese dinero. No hay que olvidar que, si baja, volverá a subir.
Los fondos de inversión, son otra opción con mayor riesgo pero que ofrece en cualquier caso una mayor rentabilidad a medio plazo. En este caso, se deja el dinero en inversores expertos que buscaran la forma de obtener el mayor beneficio posible de tu dinero.
Para los más conservadores, invertir en un plan de jubilación o de pensiones, es la manera más segura de obtener rentabilidad. Poca rentabilidad y bajo riesgo son las palabras clave de estos productos que dan frutos a largo plazo.
Sea como fuere, si te toca el Gordo, lo mejor es disfrutar del momento y después, ya se verá.