¿Habéis pensado en alguna ocasión cómo sería vuestra vida si vuestro lugar de residencia habitual fuera alguna de las Islas Canarias? Estamos seguros de que sí, cada vez fantaseado con alguna cuestión como la que acabamos de comentar. Y no lo vemos extraño en absoluto, por lo que no sois culpables de nada. La verdad es que lo primero que se nos viene a la cabeza cuando dibujamos esa posibilidad es la sensación de que nuestra vida ganaría en bienestar, en calidad. No hay nada que pueda ser considerado como más importante que eso, así que si tenéis el objetivo de ir a vivir a Canarias, estáis en el buen camino para hacer de vuestra vida algo mejor.
Estamos seguros de que hay muchos de vosotros y vosotras que os habéis planteado en serio ir a vivir a Canarias. Varias son las razones por las cuales ha podido ser así:
- Son muchos los casos de personas mayores que, una vez que alcanzan la edad de jubilación, deciden ir a vivir a Canarias como consecuencia del buen clima que existe allí y de las posibilidades de ocio que se relacionan directamente con una zona como de la que estamos hablando.
- También es posible que estéis pensando ir a vivir a Canarias porque os ha salido un trabajo allí. Estamos hablando de una de las regiones que cuenta con más posibilidades de empleo, sobre todo en lo que tiene que ver con el sector servicios.
- Muchos son los extranjeros que ponen su vista en las Islas Canarias porque les parece un lugar idóneo para establecer su segunda vivienda y residir ahí siempre que tengan vacaciones.
Como veis, muchas son las situaciones por las cuales podemos ir a vivir a Canarias. Es algo normal porque estamos hablando de un sitio en el que la calidad de la vida está fuera de toda duda y en el que el clima siempre invita a que haya actividades de ocio y disfrute. Pero es verdad que, en muchas ocasiones, hay personas que se lo pueden llegar a pensar dos veces por el hecho de que no es lo mismo ir a vivir a las Islas Canarias desde la Península que de cualquier sitio de la propia Península a Madrid, por ejemplo. La distancia es mayor y el hecho de que estemos hablando de un archipiélago tampoco es lo mismo a que haya posibilidades de comunicación por carretera.
No es raro que penséis en esto porque todos los indicadores manifiestan que la cantidad de personas que se trasladan a vivir a las Islas Canarias no para de crecer. Para demostrarlo, os dejo a continuación una noticia publicada en la web de Canarias 7 en la que dice que, en el primer semestre del año pasado, la región ganó 6.609 habitantes, siendo un 54% de nacionalidad extranjera. Y es que estaremos todos de acuerdo en afirmar que estamos hablando de una especie de paraíso que hace que las posibilidades de tener una vida feliz y tranquila aumenten. ¿Qué valor tiene eso? Creo que pocas cosas puede haber y a las que les podamos dar una mayor importancia.
Es normal, por tanto, que la tendencia sea la de que cada una de las islas esté ganando población. Y es que esa tendencia no se limita solo a las islas de Tenerife y Gran Canaria. En absoluto. Podéis verlo en este gráfico del portal web Statista en el que se indica la población de cada isla entre los años 2023 y 2024. Todas, absolutamente todas las islas que componen el archipiélago, han ganado población. Y hay una cosa que debéis tener clara: si queréis ir a vivir a una isla canaria, es mejor que lo penséis rápido porque, por una cuestión lógica y geográfica, no estamos hablando de territorios que se puedan expandir para dar cabida a toda la gente que quiera ir a vivir en ellos.
Como decíamos más arriba, mudarse a las Islas Canarias es sinónimo de hacer un cambio importante en vuestra vida. Y es lógico que queráis dar los pasos más seguros y adecuados para ello. Las personas que piensan en esto no solo se centran en buscar una vivienda que vaya a proporcionarles las ventajas que necesitan, sino que también buscan la seguridad económica de acometer una operación como la compra de dicha vivienda. Los profesionales de Nordicway nos indicaron hace algunos meses que muchas de las personas que acuden a ellos no solo lo hacen solamente porque desean adquirir una vivienda, sino también porque pueden ofrecer apoyo desde el punto de vista de la gestión económica y financiera, que muchas veces es lo que genera más dudas a la hora de adquirir una vivienda.
A fin de cuentas, adquirir una vivienda es algo que tiene una conexión realmente grande con cómo se encuentra la economía en el momento en el que se quiere comprar dicha vivienda, sobre todo si el tipo de interés que hemos elegido o que nos han ofrecido es variable o mixto. Ni que decir tiene que la compra de una vivienda debe venir acompañada de algún conocimiento, aunque sea mínimo, en finanzas y que la gestión va a ser mucho más sencilla si se apuesta por un experto en materia financiera y que pueda servirnos de ayuda también para contactar con los bancos y que nos pueda ayudar a conseguir la financiación necesaria.
Las Islas Canarias se han convertido en uno de los lugares más interesantes para vivir en los últimos años. Por eso son muchas las personas que se han interesado por adquirir una vivienda en alguna de las islas. Y es que se trata de un lugar en el que existen todos los servicios públicos idóneos para vivir y todas las condiciones para que esa vida sea de la máxima calidad posible. Ya son muchas las personas que lo han podido comprobar en primera persona y que ya saben que las Islas Canarias son sinónimo de una vida placentera y que, además, se encuentran en un entorno en el que es muy posible encontrar un empleo que nos proporcione el dinero necesario para vivir.
Los jóvenes, a la cabeza en la búsqueda de vivienda
Hay un grupo de población que tiene especial interés en la adquisición de una vivienda. Estamos hablando de la gente joven, personas que ya han acabado sus estudios y que, siendo mayores de edad, ya tienen un empleo indefinido. Crecieron viendo cómo sus padres sí tenían una vivienda en propiedad y ahora quieren emular sus pasos con la adquisición de una vivienda en la que puedan empezar a generar su vida, que les sirva como pieza angular para sus proyectos vitales. Desde luego, preferimos realizar una inversión que vaya a ser algo para nosotros y que podamos modificar a nuestro antojo.
En las Islas Canarias, son las propias personas jóvenes las que también apuestan por adquirir una vivienda, tanto gente que ha nacido allí como personas que ven en el archipiélago una oportunidad de una nueva vida. Hay que tener en cuenta que hay muchos puestos de trabajo y que eso ofrece oportunidades laborales a personas jóvenes que ven en Canarias una posibilidad de vivir una vida confortable. Las estadísticas dicen que son los jóvenes los que están liderando la compra de viviendas en España y esta es buena señal porque quiere decir que disponen de dinero y, por tanto, empleo, algo que no ha sido siempre así porque, como sabéis, fue uno de los grupos de población que salió peor parado de la crisis económica que se produjo en el año 2007 y que se alargó casi durante una década.
Es una buena noticia que sea la gente joven la que lidere la búsqueda y compra de viviendas en España. Debemos tener en cuenta que es la que maneja el futuro de nuestra sociedad, que es la que tiene que sentar las bases de la transición tecnológica y medioambiental que se viene fraguando desde hace años en este y en otros lugares del mundo. Que tengan un hogar propio siempre va a ser una buena noticia porque no puede haber nada que proporcione una mayor estabilidad que eso. Por tanto, se debe seguir haciendo posible que sea así. Y eso también depende de que España sea un país que ofrezca un salario y un empleo competitivo, motivo que retiene a los jóvenes e impide que se vayan a otros países del extranjero, que es algo que ocurrió durante los peores años de la crisis.
La vivienda es algo necesario en todo proyecto de vida y, por tanto, hay que acercarla de alguna manera a la gente. La mejor manera de hacerlo es proporcionando buenos empleos, con buenos salarios. El resto se hace solo, llega con el simple paso del tiempo. Por tanto, España tiene que ser un país en el que se siga desarrollando una política destinada a proporcionar oportunidades a la gente joven. Si es así, tenemos un futuro halagüeño por delante. ¿Y acaso no es ese el objetivo que persigue toda sociedad?